De gilipollas y sus tratamientos.

 Buenos días a todos. 

Ya estamos a primeros de mes y hemos cobrado, bueno aunque a algunos, como a mi, se nos han juntado dos finales de mes el mismo día y ya estoy esperando final de julio para tener algo de dinero. Es increíble la cantidad de mes que me sobra a final del sueldo. En fin como no voy a contaros esto, que ya muchos lo sabéis, aunque a los "compañeros" de los sindicatos creo que no les ha llegado el rumor, hoy vamos a hablar de otra cosa. 

El viernes, tras el trabajo ley en uno de los grupos a un compañero que preocupado por las posibles consecuencias de haberle colgado a un gilipollas (si, no lo conozco, pero estoy seguro de su condición) ya que al parecer puso una reclamación. Así pues hoy vamos a hablar 

De Gilipollas y sus tratamientos. 
O como no matar a alguien por el teléfono. 

Bueno, lo primero que se me viene a mi mente es la aplicación de algún método tipo "La Purga" o similar en la que, bate de beisbol en mano salgamos todos un día a cazar a esos gilipollas, a los cuales me permito recordar desde aquí, que nosotros si podemos saber donde viven. Bien, el caso es que por alguna extraña razón esto no encaja bien con los derechos humanos, y la con sabida propuesta del "botón de descargas electicas" al móvil del cliente creo que tiene algunas limitaciones practicas, aunque soy ferviente defensor de la idea, aún cuando mis bondadosos amos me descuenten 1€ de las comisiones por cada chispazo. 

En fin, utopías aparte, me voy a centrar un poco. Que hacemos cuando un Cliente, llamémoslo a efectos de ejemplo "El señor pellizca cristales" nos insulta, grita, y no para de hacer el cromañón. Descartadas las opciones del párrafo anterior, la respuesta lógica y sensata es colgar. ¿Pero colgamos de cualquier forma?

La respuesta es no, no por falta de ganas, sino por evitarnos "contratiempos". Todos sabemos la cantinela de que no se le cuelga al cliente bajo ningun concepto y que si bla bla bla... 

Nuestro trabajo no incluye en ninguna de sus clausulas el tener que aguantar insultos y demás situaciones "simpáticas", creedme no lo pone, lo he leído, pero es más, no veo a ningun jefe de supermercado, tienda, o establecimiento que sea regañando a su empleado porque el cliente le ha insultado y él lo ha echado de tienda. Púes, ¿Por que tenemos miedo a que se nos trate distinto aquí? 

Si, lo sé, algunos creen que los bondadosos amos le miraran mejor si gritan mucho o hacen aspavientos al son de camela... pero no, no va a pasar nada. Eso sí, debemos ser más listos que ellos, no colguéis así como así, personalmente yo sigo una serie de pasos que me voy a permitir contaros. 

En primer lugar, lo dejo pasar, un poco y a discreción según lleve el ánimo y el día, trato de suavizar la situación y calmar. Si no funciona paso al primer toque de atención, le comento que llevo unos cascos y que no es ni necesario y agradable para la conversación y la buena solución de su caso que siga chillando. Tras lo que doy un poco de cancha nuevamente. Si persiste, reitero la información anterior de los cascos, ya en tono más serio a lo que añado que si sigue por ese camino voy a verme obligado a liberar la llamada. (comúnmente conocido como mandarlo a la charca de los sapos o "a la charca") Tras esto y como siempre en función de como evolucione si me toca las joyas de la corona, amablemente le indico que como sigue con esa actitud que tenga un buen día y que libero la llamada, y sin dar tiempo a nada más se queda en la charca. 

Ahora viene el paso más importante. TIPIFICAD esa conversación, Si tenéis tipología de broma/amenaza usad esa, sino lo que sea que quisiera el cliente y siempre incluid una explicación del tipo "Cliente no para de insultar y tras advertir en varias ocasiones de la falta de respeto libero llamada". 

No os va a pasar nada, no tengáis miedo de hacer esto, y si algún cordí os dice algo decídselo, no cobramos por aceptar insultos no tenemos que hacerlo. Pero es más, si os sancionan por esto, reclamad, perded el miedo a hacerlo, la empresa os va a largar igual cuando no le intereséis, no se lo pongas fácil. 

El compañero también decía en su comentario, que al parecer todo esto viene porque el cliente puso una queja. Dudo que esta fuese en consumo, si lo es, sería la primera vez que escucho que nos llega algo de eso. Si como supongo fue un compañero el que la recogió, espero que nunca se vea en las mismas. A cuento de esto a mi me paso una vez que un cliente empezó a querer poner una reclamación contra el compañero que lo había atendido antes, que según él le había colgado por nada.  Afortunadamente ese compañero había tipificado lo ocurrido y textualmente ponía "Cliente amenaza con coger una escopeta y venir a liarse a tiros con toda la plataforma" Yo, como buen agente había leído esa tipificación y sin pensarlo mucho le dije "Fulanito, es que si amenazas con coger una escopeta y liarte a tiros con todos, además de no ser buena idea dejarlo grabado, que todo esto se graba, es normal que el compañero te colgase" ... oye,... pues se ve que no le sentó muy bien pues me colgó y no volvió a llamar. 

En fin, esto es mi consejo. Ojo, no soy abogado, no se de leyes más de lo que podéis saber vosotros, pero me gustaría ver a la empresa defendiendo que me despiden por colgar a un cliente que me ha insultado. ¿Vosotros que hacéis en estas situaciones? ¿tenéis alguna anécdota? Espero ver vuestras respuestas en comentarios. 


Un saludo a todos 


José, el teleoperador. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

De consolidaciones y errores.

De tambores lejanos.