De culpas y soluciones

Han pasado ya unos días desde el último y trágico post en el que os comentaba la muerte de una compañera en una plataforma de Madrid. Aún hoy me parece irreal todo este asunto y lo que ha venido después. Por eso hoy quiero volver sobre el tema y hablar

De culpas y soluciones
O, ¿y ahora que hacemos?

Como ya dije en el otro post, la muerte nos llega cuando nos llega y donde le da la gana, por eso este hecho pues ha sucedido y no cabe culpar a nadie por el. Otra cosa seria ver que causo esa muerte. No soy médico y no tengo ni la información, ni los datos suficientes para saber si esta directamente relacionado con nuestro trabajo.  Al parece (perdón si estoy equivocado) fue por un infarto. Habría que ver si tiene algo que ver con nuestras "magnificas" jornadas de trabajo o con los horarios tan buenos y sanos que tenemos.
Mucho más complicado es ver como influyen a las formas y los tratos de algunos hacia nosotros. Desde luego, viendo como me afectan a mi, que me considero una persona que me da bastante igual lo que otros digan o piensen sobre mi, algo se nota. Llegar a casa con mal humor, o sin ganas de hablar con nadie es más habitual de lo que se piensa en nuestro trabajo.  Esto debería hacerse cargo la inspección de trabajo y espero que lo haga. 

Por eso, el aspecto que me gustaría tratar es la actuación de la empresa. ¿Cómo calificar esto? dependiendo de donde lo leas parece que los bondadosos amos dijeron que la gente se fuese a su casa, ojo, no a descansar, a teletrabajar... otros dicen que no dijeron nada, en fin, no he encontrado a nadie que directamente estuviese allí pero cuando menos parece bastante cierto que al menos 2 horas después había gente currando junto a nuestra compañera. Me parece indignante, de todas las formas posibles, y en todos los casos. 

Me gustaria pensar que mis coordinadores y responsables en mi plataforma, con los que me llevo, creo, bastante bien y me caen bien, no actuarían así, pero no se si a niveles mas altos darían la orden de parar o no, y a la vista de lo que ha pasado tengo serias dudas. 

Mención a parte es el comunicado que a nivel interno ha aparecido en las redes de la empresa, en las que poco más que parece que ellos mismos se han hecho cargo de todo y que han sido impecables. PAPEL MOJADO. No me creo nada de ese comunicado, habrán hecho, como siempre hacen, lo imprescindible para cubrir el expediente frente a inspección de trabajo y callar el rumor que ha salido en algunas televisiones no sea que peligre la proxima medalla de Andalucía para el bondadoso Amo.  Ni un minuto de silencio, un triste comunicado en su web (aquí) que cualquiera que trabaje o haya trabajado aquí sabe que es papel mojado. En fin. Espero que este hecho toque la poca humanidad que le quede al responsable de todo esto y por lo menos en el futuro se trate de mejorar las condiciones que sufrimos día a día y que si esto se repite, esperemos que no, no vuelva a ocurrir esta locura. 

Los segundos en cobrar, y no van a ser los únicos, son los sindicatos. ¿A que esperamos? buenas palabras, minutos en la tele y ¿ahora que? He leído a alguno que casi que defendía a la empresa. En serio, que los vuestros somos nosotros!!, no digo que hagamos de nuestra compañero un mártir, ya tenemos suficientes y no creo que la familia se merezca seguir sufriendo. Pero de verdad no se puede tomar este hecho como punto de partida para que las cosas cambien. ¿nadie sabe aprovechar que ahora estamos tristemente "de moda" en la tele?
Intentemos que desde ahora las cosas cambien, que tengamos más derechos y mejores condiciones, que si un compañero se siente mal no tenga miedo de quedarse en casa por miedo a que no se le amplíe de horas el mes que viene. Que si me siento mal trabajando sea una prioridad y no un contratiempo para la empresa, que pueda colgar la llamada, levantarme e ir a que alguien me ayude. Somos cientos en cada plataforma y estoy debe estar previsto y sois vosotros los que tenéis que lograr eso, dejad las gambas de una vez que os van a dar gota y haced lo que se supone debéis hacer. Vale ya de medallitas y comunicados vendiendo humo.

Los siguientes y por ahora últimos en la lista, pero para mi la mas importante queda una bronca que echar, una que va para nosotros como compañeros y trabajadores, como personas. ¿Qué COÑO nos pasa? muere un compañero a 2 metros de ti y agachas la cabeza y sigues cogiendo llamada cual esclavo... Evidentemente no dudo que el miedo a hacer lo incorrecto o a sufrir una represalia por parte de la empresa pese más que nuestra dignidad. Me gustaria ver a la empresa defendiendo que te sanciona por dejar tu puesto de trabajo por la muerte de un compañero a dos metros de ti ante un juez. En serio, vamos a ser mayorcitos de una vez y a empezar a tomar nuestros derechos. 

Ya nos paso con el convenio, cuando con la frase "es que me quitan 50€" nos justificábamos el no hacer huelga y defender tus derechos... ahora no son 50€, ahora puede ser tu vida. Porque hoy ha sido ella, pero mañana puedo ser yo, o tú que me estas leyendo. ¿Para cuando vamos a ser responsables y defender lo nuestro?  No nos equivoquemos, la empresa nos pisa, eso no lo niega nadie, pero nos pisa mientras nosotros nos dejemos, si en esa plataforma todos los compañeros se hubiesen levantado y parado, ¿Qué va a hacer la empresa? ¿Sancionar a toda la plantilla? ¿Falta grave?... 

En este caso hay más responsables de los que todos señalamos. No podemos señalar con el dedo solo a nuestra empresa, que tiene, estoy seguro, mucha culpa de esto, sin recordar que cuando apuntas a alguien con el dedo hay otros 4 dedos en esa mano que te apuntan a ti.  Así que, si bien hay mucho que cambiara debemos empezar a cambiarlo por nosotros mismos y me temo que eso no lo veremos...

Bueno compañeros, perdón por la chapa de hoy, pero como ya dije en otra ocasión para eso tengo mi blog, para soltar las paridas que me pasan por la cabeza y no dejarlas ahí, que sino el único que las aguanta soy yo. Me encantaría saber vuestra opinión al respecto y como siempre espero que los turnos os sean leves. 

Un saludo a todos. 



José, el teleoperador. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

De consolidaciones y errores.

De gilipollas y sus tratamientos.

De tambores lejanos.